MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE DENGUE
El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada con el virus de dengue y luego pica a otras les transmite esta enfermedad.
​
¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué pasa si tengo dengue?
El dengue tiene un período de incubación de 3 a 15 días, y los síntomas duran, generalmente, entre 2 y 7 días. Sus principales síntomas son: náuseas; vómitos; aparición de sarpullido; molestias y dolores en ojos y músculos, articulaciones y huesos.
En casos graves, esta enfermedad puede llegar a producir shocks y hemorragias internas, lo que puede llevar a la muerte a causa de esta enfermedad. Es importante destacar que no hay tratamiento para esta enfermedad, con lo cual es muy importante la detección temprana y acudir a tu médico en caso de dudas.
¿Cómo prevenir el dengue?
La medida más importante de prevención que podemos tomar es la de eliminar los criaderos de mosquitos, es decir todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.
Además, para evitar la reproducción del mosquito, se deberán tapar aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc, vaciando y cepillando frecuentemente los portamacetas y bebederos, y colocar mosquiteros.
A nivel personal, el uso de repelente para mosquitos, prendas mangas largas y colores claros pueden ayudarnos a estar protegidos.