top of page

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE

El Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud tiene como misión promover la igualdad, la equidad y mejorar el acceso a la atención integral en salud sexual y reproductiva. Está dirigido a personas mayores de 14 años de ambos sexos.

Objetivos:

  1. Información y Educación: Proporcionar conocimientos sobre una vida sexual saludable y procreación responsable.

  2. Prevención: Orientar sobre la prevención de problemas en salud sexual y la difusión de la Ley 25.673.
     

METODOS DE ANTICONCEPCIÓN:

  • Métodos de Barrera: Preservativos y diafragmas previenen embarazos e infecciones de transmisión sexual.

  • Métodos Hormonales: Píldoras e inyectables que evitan la ovulación. Son seguros y reversibles.

  • Anticoncepción de Emergencia: Previene el embarazo después de relaciones sin protección. Debe usarse lo antes posible.

  • Dispositivos Intrauterinos (DIU): Colocados en el útero, son seguros y reversibles.

  • Anticoncepción Quirúrgica: Vasectomía (hombres) y ligadura de trompas (mujeres) son métodos permanentes.
     

La Obra Social cubre al 100% anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos, preservativos y anticoncepción de emergencia. La ley 26.130 garantiza el acceso a métodos quirúrgicos para la anticoncepción, con consentimiento informado.

En la sede de la obra social contamos con profilácticos para ser entregados sin cargo a todo aquel que lo necesite.

Superintendencia de Servicios de Salud – Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
Dirección: Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA
0800-222-72583 (SALUD)  - www.sssalud.gob.ar 
RNAS N° 1-1370-0

 
bottom of page